En exclusiva: Informe quinquenal 2010-2015
RINDIENDO CUENTAS
Cuando estábamos cerrando este número el Municipio de Los Cerrillos también culminaba la elaboración del informe de gestión de los últimos cinco años, al que pudimos acceder de manera exclusiva antes de ser impreso y distribuído, por lo que aquí les ofrecemos el texto completo de ese documento oficial.
En el folleto a color de doce páginas comienza enumerándose en tapa la cimentación, el asfalto y la señalización de la calle Máximo Tajes, la que además aparece en la portada. Luego se da cuenta de que se construyeron garitas en la ciudad y sobre la ruta 36, con murales pintados por alumnos del colegio Santa Isabel y las escuelas 123, 8 y 120. Posteriormente se destaca la restauración de la fachada de la Casa de la Cultura, con colocación de murales y vidrios blindex con iluminación, en una obra financiada por el Municipio. Referente a los cursos en la Casa de la Cultura se informa que se adquirieron equipos para Cocina y máquinas de coser para Corte y Confección. En cuanto a eventos culturales se realizaron fiestas de fin de año y carnaval al aire libre, bajo la organización del Municipio, y se instauró el Festival Aniversario de Los Cerrillos, con participación de artistas locales, beneficiándose todas las instituciones de enseñanza, con entrada gratuita para que concurra toda la familia, detallándose los espectáculos presentados en los años 2011, 2012, 2013 y 2014. Para caminería rural la IMC asignó 65 kms. por año, cantidad considerada más que insuficiente para poder tener en condiciones transitables los casi 300 kms. de caminos. En referencia a obras realizadas fueron colocados más de 200 caños comprados por el Municipio, se pavimentaron el barrio María Cristina, calle Joaquín Bovio, tramo entre la rotonda y camino Los Alemanes, calle Zorrilla y en proceso calle Artigas entre ruta 36 y Tajes. Se colocaron dos contenedores individuales por familia en MEVIR 1, 2 y 3 y contenedores colectivos en puntos claves de la ciudad, como también fueron instaladas 30 luminarias antivandálicas en la plaza principal, 26 luminarias y juegos en MEVIR 1 y 2, acondicionándose el parque lineal en MEVIR 1, y otras 150 luminarias nuevas en los barrios Unido, De la Criolla y María Cristina, con mejoramiento de iluminación en otros cuatro sitios. Se instalaron juegos de gimnasia integradores en la ciclovía realizada por el Municipio y una plaza en el Campo Militar. Se acondicionó y cercó la plaza de deportes. Se construyeron baños para el público y baños con ducha para los funcionarios, cocina con equipamiento y oficina en la necrópolis, se colocó cerco perimetral y se está restaurando la capilla. Se encuentra en proceso la Plaza de la Bandera, que contará con una estatua realizada por una profesora y alumnos de la Casa de la Cultura. Se indica en el apartado Gestión Ambiental que “Cuando comenzamos la gestión nos encontramos que sólo había una desmalezadora que estaba rota, y hoy contamos con un tractor, zorra, chilquera, tres desmalezadoras, cortadora de césped y herramientas menores como caladora, soldadora, amoladora, hidrolavadora, escaleras, etcétera”. “En estos cuatro años y medio de gestión queremos comunicar los logros que hemos tenido y lo que tenemos planificado para cuando culmine nuestro mandato. Sabemos que todavía faltan cosas por hacer y estamos trabajando en ellas, como la Plaza de la Bandera Josefa Álamo de Suárez” y otras. “Se deja constancia que el Municipio cuenta con un presupuesto de 70.617 pesos del Fondo de Incentivo de la Ley de Descentralización”. Firman: alcaldesa y Concejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión: