martes, 24 de marzo de 2015

La carta de los vecinos a las autoridades de ASSE y del MSP
HABLANDO CLARO
Ante la lentitud de los doctores Carlos Pose y Daniel Capelli en la resolución de la puerta única, los vecinos nucleados en el último Cabildo Abierto enviamos esta carta el pasado 19 de diciembre a la entonces ministra del MSP María Muñiz y la entonces presidenta del directorio de ASSE Beatriz Silva, que nunca fue respondida pero que estamos seguros contribuyó a agilizar la determinación de solucionar este problema

Somos un grupo de vecinos de la localidad de Los Cerrillos, Canelones, que nos hemos estado reuniendo en régimen de Cabildo Abierto, en tres instancias sucesivas, con la finalidad de buscarle una solución a la asistencia en materia de Salud Pública en nuestra ciudad.
Y lo hemos hecho basados en que una de las prédicas de vuestro gobierno hace muy especial hincapié en que los vecinos debemos empoderarnos y tomar activa participación en la gestión de nuestras problemáticas para, en conjunto, poder arribar a la solución de las mismas.
Lo dicho: somos vecinos empoderados buscando mejorar nuestra calidad de vida, pero a más de cuatro años de lucha hemos llegado a un punto en que se nos hace muy difícil confiar en que ese empoderamiento que predican realmente sea tomado en cuenta más allá del discurso.
Los referentes más cercanos geográficamente con los que hemos venido dialogando, el director general de Salud Pública del departamento de Canelones, Dr. Carlos Pose, y el director departamental de ASSE Región Rural Oeste, Dr. Daniel Capelli, no nos han ofrecido nunca ninguna posibilidad de solución, respondiéndonos con evasivas o directamente desacreditando nuestros argumentos.
En Los Cerrillos vivimos una situación que a esta altura ya resulta casi inédita en lo que a la realidad sanitaria del departamento de Canelones respecta: contamos con una policlínica que se mantiene abierta en horas hábiles, cerrando por la noche, los fines de semana y los feriados, que no cuenta con un servicio de emergencia y mucho menos con servicio de ambulancia, quedando los vecinos aislados a la suerte de poder perder su vida en algún repentino mal trance de salud por omisión de asistencia.
La sección judicial que abarca Los Cerrillos comprende unos 8600 habitantes, de los cuales la cuarta parte se atiende en Salud Pública. La gran mayoría es gente muy humilde, como podrá comprenderse, y muchos de ellos ni siquiera conocen los derechos que les asisten, entre ellos el derecho básico a una asistencia en salud digna e integral.
Ellos son los sin voz de nuestra localidad, y por ellos también hablamos.
Desde hace cuatro años y medip venimos luchando por lograr la puerta única para nuestra policlínica o buscando alguna forma alternativa para alcanzar esa asistencia que reclamamos por correspondernos.
Desde hace cuatro años y medio venimos asistiendo a evasivas o a promesas incumplidas de parte de las autoridades departamentales que, dicho sea de paso, no se atienden en Salud Pública.
Por eso en el último Cabildo Abierto resolvimos elevar a ustedes esta carta, que además será publicada en todos los medios de prensa a que tengamos acceso.
Y hablamos con propiedad, porque además entre los asistentes a estas reuniones se encuentra la profesora Marta Falco, que actualmente integra el Movimiento Nacional de Usuarios de Salud Pública, el Consejo Consultivo de la sociedad médica COMECA Canelones y el grupo PAMA. Además la señora Falco desde hace más de cuatro años ha integrado sucesivas comisiones de usuarios de la policlínica de Los Cerrillos, las que se fueron desintegrando por cansancio y falta de respuesta.
Como decíamos, durante más de cuatro años estas comisiones sólo han recibido como argumento el que una policlínica es un centro de salud donde se atienden las especialidades médicas más básicas, en horario limitado, y que no corresponde que ella se haga cargo de otros servicios.
¿Cómo le explicamos entonces a nuestro organismo que por determinación burocrática debe mantenerse en estado saludable cuando la policlínica está cerrada?
El Dr. Pose procuró negociar con COMECA la puerta única, hasta que el 20 de diciembre de 2013 se cerró ese diálogo porque dicha institución le informó que la cobertura integral, como puerta única, de la policlínica le costaría al estado 180 mil pesos mensuales.
Por eso preguntamos ¿cuánto cuesta para el estado la vida de un pobre?, ¿cuánto la de las más de 2000 personas que se atienden en esta policlínica?, ¿acaso menos de lo que otros organismos del mismo estado invierten en auspiciar equipos de fútbol, agrupaciones de carnaval y espectáculos de toda índole? Porque aunque no sea éste el caso del Ministerio de Salud Pública el estado es uno solo y deberían considerarse estas reales prioridades a la hora de asignar los rubros.
Pues bien, el Dr. Carlos Pose nos expresó que inmediatamente se dispondría a intentar negociar con otras instituciones de salud, pero durante los siguientes once meses de aquella negativa aún no lo ha comenzado a hacer con ninguna.
Por su parte, cuando el Dr. Daniel Capelli concurrió a la segunda sesión del Cabildo Abierto nos expresó que debíamos conformar una comisión para negociar nosotros mismos con las distintas sociedades médicas privadas. Pero olvidó, o quiso olvidar, el Dr. Capelli que aún como comisión no tendríamos la mínima potestad para negociar con nadie, ya que no contamos ni con las atribuciones ni con los medios económicos ni con el aval oficial para ello.
Quisiéramos interpretar que tanto Pose como Capelli actúan de buena fe y a favor del usuario, pero mucho nos cuesta asumir esa interpretación.
Por aquí la dejamos. Esta es nuestra problemática y este nuestro problema.
Como habitantes de un país en pleno estado de derecho solicitamos a ustedes que entiendan y respondan a nuestra inquietud, que día a día se bate entre la posibilidad de vida o muerte por carecer de los ingresos suficientes como para poder atendernos en una institución privada.
Saludan atentamente, en representación de los vecinos asistentes,
Siguen firmas



1 comentario:

  1. Casinos with the best games and best slot machines - FilmFileEurope.com
    Casino Casinos with the 합법 스포츠토토 샤오미 best games 사설토토 운영 썰 유니88 and 메이저놀이터 검증 샤오미 best slot machines · Slots at Slots at LeoVegas.eu · Video Slots at Royal Panda.eu · 1xbet korea Slots at Royal 마기 Jardin.eu · More!

    ResponderEliminar

Su opinión: