viernes, 18 de julio de 2014

Una vez aprobada damos a conocer

LA SOLICITUD


En reunión con la alcaldesa le transmitimos la inquietud de mucha gente sobre diversos problemas y los muros que encontraban en el momento de procurar resolverlos. Imoda fundamentó que cada uno de los casos planteados ya habían sido derivados a cada organismo correspondiente, léase Ministerio de Salud Pública, Desarrollo Productivo IMC o los que fuere. Comprendimos entonces que había que poner los bueyes delante de la carreta, y por eso esta solicitud de Cabildo Abierto fue presentada ya no sólo planteando las distintas problemáticas sino además y sobre todo la falta de respuesta de esas autoridades a cada uno de los planteos realizados a través de la alcaldía. Esta solicitud fue aceptada en el mes de junio.

Sra. Alcaldesa de Los Cerrillos
Rosa Imoda
PRESENTE
Por la presente, los vecinos abajo firmantes solicitamos a usted se convoque a la mayor brevedad a un Cabildo Abierto para abordar varios temas que nos preocupan como habitantes de esta ciudad porque inciden directamente en nuestra calidad de vida, nos afectan a diario y crean precedentes que de no ser al menos señalados y discutidos por todos darían por sentado que no nos ocupan ni preocupan ni molestan, ni nos interesamos por nuestra comunidad.
Fundamentación: Si bien es una potestad del Municipio la convocatoria a Cabildos Abiertos también es nuestro derecho ciudadano solicitar al Municipio que se lleven a cabo si no surge como convocatoria natural del mismo.
Aclaraciones: Se nos podrá decir que algunos de los temas que proponemos para el debate ya han sido de alguna forma tramitados ante las autoridades correspondientes, lo cual si bien es cierto demanda aún más un pronto reclamo de nuestra parte ya que esas autoridades correspondientes no han actuado (léase IMC, MSP o quien fuere) y ni siquiera respondido a las diferentes solicitudes presentadas. Consideramos necesario entonces que esas autoridades se den por enteradas de que nuestras inquietudes no han muerto ante su falta de respuesta, sino que por el contrario es esa misma falta de respuesta una de las razones que nos motiva a solicitar este Cabildo Abierto.
Temas a tratar, con agenda abierta a otros que se presenten:
—Nos preocupa y molesta que Desarrollo Productivo de la IMC no haya respondido a nuestra solicitud de intervención en un campo de acopio de ganado para su exportación, ya que ello no sólo afecta peligrosamente nuestro medio ambiente sino también nuestra participación en la aplicación de las políticas públicas. Es decir, ya no se trata sólo de todos los problemas ocasionados por esa práctica privada sino también de este ninguneo que la Intendencia nos ofrece como contrapartida.
—Nos preocupa y molesta que el director departamental de Salud Pública, Dr. Carlos Pose, no se ocupe de los reclamos que le ha hecho llegar la población en relación a una mejor atención en las dependencias públicas y privadas de salud. Es decir que ya no se trata sólo de todos los peligros que entraña esa carente cobertura sanitaria, sino también de que el Dr. Carlos Pose parezca no estar ocupándose eficientemente de las problemáticas planteadas, como corresponde a su investidura pública.
—Nos preocupa y molesta que algunos aspectos contaminantes en diversos cursos de agua no sean considerados con igual preocupación por parte de las autoridades. Y estamos hablando de la contaminación del río Santa Lucía y otros (como el mismo ministro de Defensa ha citado), de la proliferación de ratas en una zona de la ciudad por el depósito de soja en un galpón cercano al centro de la misma, de otra locación con sustancias contaminantes frente a un grupo de viviendas MEVIR donde sobre todo los niños son directamente afectados, de agrotóxicos, de diversos elementos antinaturales que nos agreden, y de ello no parece ocuparse ni Bromatología ni Medio Ambiente ni nadie. O sea que nuestro planteo no sólo refiere a los problemas en sí sino también al desempeño de las autoridades que deberían ocuparse de ellos y no lo están haciendo.
—Nos preocupa y molesta que una zona urbano-rural como Los Cerrillos tenga desde hace algunos años su Universidad del Trabajo cerrada, donde podrían estar ofreciéndose valiosos cursos que nuestros adolescentes aprovecharían en beneficio de todos. Este tema se vincula también con el de una ampliación del servicio de transporte y con una mayor incidencia de las autoridades responsables en cada caso. Por ello no sólo nos preocupamos por lo que está ocurriendo sino que además demandamos una directa intervención de las autoridades nacionales de la enseñanza y municipales de tránsito en esta problemática.
—La agenda queda abierta a otros planteos que puedan realizarse.
Es por todo ello que solicitamos a usted se acepte y difunda por todos los canales correspondientes esta convocatoria a un Cabildo Abierto en la ciudad de Los Cerrillos a la mayor brevedad posible. Porque no queremos presentar sólo quejas sino también buscar posibles soluciones entre todos, involucrando a las distintas dependencias gubernamentales competentes en cada caso. Porque sentimos urgencia en sentar el mojón de un antes y un después a muchos de nuestros problemas y que todas las autoridades se den por enteradas de nuestra disposición. Y porque, finalmente, nos corresponde por derecho, deber y responsabilidad ciudadana comenzar a incidir en nuestra problemática diaria, abierta y decididamente, en un Cabildo Abierto donde se emita una declaración pública que llegue a todos los oídos que corresponda.
Quedando a su disposición por posibles ampliaciones de conceptos, saludan a usted atentamente:
(siguen firmas)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Su opinión: